lunes, 17 de febrero de 2014

Grupo Artecnica S.R.L Una empresa dedicada al diseño de mobiliarios.


Su único concepto: Creatividad y Servicio.
Con una integración global entre desarrollo, diseño, fabricación, ensamble e instalación, Grupo Artecnica logra desarrollar la más versátil línea de productos mobiliarios adaptados del segmento.
En nuestras oficinas de diseño podrá encontrar el más completo y profesional asesoramiento.
Personal Joven y altamente capacitado lo ayudaran en la resolución de proyectos referentes a cada unidad de negocios que nuestra empresa ha desarrollado especialmente para las distintas áreas de su hogar.
Cada obra es diseñada como un proyecto totalmente individual.
Ello asegura no solo la mejor optimización de los materiales, sino una atención y desarrollo de proyectos totalmente personalizados acorde a la necesidad de cada cliente.

Fabricación:
Cortamos, escuadramos, canteamos y procesamos individualmente cada una de las piezas que componen los amoblamientos que diseñamos junto a usted. Tener una fábrica propia y personal especializado hacen que nuestros productos puedan ser entregados en tiempos físicos reales y con una alta calidad de fabricación.

Instalación:
Nuestros experimentados equipos de instalación junto a un completo asesoramiento brindado por la persona encargada de cada proyecto, aseguran la excelente terminación de cada trabajo.

lunes, 13 de enero de 2014

Cómo decorar tu hogar para recibir el Año Nuevo Chino 2014


como decorar la casa para el año nuevo chino
Este 31 de enero comienza el Año Nuevo Chino, un momento para reunirse en familia y juntos alejar las energías negativas. Cada hogar tiene distinta forma de celebrarlo sin dejar de lado las tradiciones, quieres aprender a decorar tu casa y prepararte para recibir el año nuevo chino, entonces sigue los siguientes consejos:
* Ambienta tu hogar con tonos rojos; el rojo es símbolo de la buena suerte en la cultura china.
* No te pases con las decoraciones, trata de no recargar la ambientación pues se perderán los detalles.
* Pon flores en la casa, como lotos. Los lotos simbolizan el renacimiento.
* Pon mandarinas en cuencos por la casa: Consigue mandarinas que mantengan sus hojas intactas, éstas son las frutas de la felicidad para el año nuevo.Cuando ofrezcas mandarinas, ofrécelas en pares para atraer la felicidad.
* Haz un camino de caramelos con ocho tipos de caramelos organizados. Los tradicionales suelen ser los hechos de semillas de loto, cacahuete, coco, semillas de melón rojo, etc.

martes, 5 de noviembre de 2013

Ideas para decorar una cocina con buen feng shui

Estas ideas para decorar una cocina que comparte Rosa Riubo, consultora de Feng shui, te permitirán potenciar esta segunda fuente de energía de tu casa. De tal modo, no sólo disfrutarás más y mejor de tu alimentación, sino que además, verás potenciada tu economía y riqueza


Hoy quiero hablaros del “escenario” donde preparamos los alimentos: de nuestra habitación cocina. Podréis ver que es importante tenerla correctamente armonizada para ayudarnos a potenciar la energía en nuestra vida.
El lugar donde preparamos nuestra alimentación, la cocina, es según el feng shui la segunda entrada más importante de la energía a nuestro hogar, la primera sería la puerta de entrada principal. Esta segunda entrada energética es a través de los fuegos y si tenemos correctamente potenciado este lugar nuestra economía y riqueza se verán beneficiados.


¿Por qué hablamos de riqueza en la cocina? En China consideran la cocina como la habitación de la riqueza y la prosperidad independientemente del lugar de la casa en donde se encuentre por ser el lugar de creación del alimento y la nutrición de la familia, pero esa entrada energética puede verse menguada o arrastrada por diferentes motivos.

Si tenemos la zona de agua (fregadero, lavavajillas o frigorífico) junto a los fuegos sin ningún tipo de separación entre ellos la entrada energética que se produce a través de los fogones se verá disminuida o apagada por el agua, para que esto no suceda basta con poner entre ellos algún elemento de madera o tierra.

Para introducir la madera lo podemos hacer con un mueble entre el fuego y el agua o la tabla de cortar de los cuchillos de madera encima del mármol entre las dos piezas. Una bonita solución es colocar una maceta (tierra) con una planta (madera) junto al fuego entre éste y el fregadero. Estas son soluciones sencillas que podemos aplicar en nuestros hogares sin necesidad de reformar nuestra cocina, pero si en algún momento queremos hacerlo es importante tener en cuenta que el modo como están distribuídos los elementos de nuestra cocina puede ayudarnos a crear más bienestar y prosperidad en nuestra vida.



 Un correcto equilibrio de los cinco elementos en nuestra cocina también nos ayudará a potenciar la energía. El elemento fuego se verá potenciado con una cocina en tonos naranja, beige, con plantas naturales, muebles de madera y una buena iluminación, por el contrario una cocina muy metálica, en blanco negro o gris necesitará de otros elementos para que no se desequilibre y que esta importante habitación de nuestra casa se vea apagada energéticamente.

Otro aspecto importante es lo que vemos y oímos mientras estamos comiendo, cuando tomamos nuestros alimentos nos influye en nuestra digestión las imágenes las conversaciones y el escenario donde comemos. En una cocina caótica y desordenada será más compleja la digestión, también está demostrado que las personas que comen viendo las noticias tienen una digestión más difícil. Imagina que estás comiendo con una agradable música de fondo y una conversación con tu familia donde cada uno cuenta lo que le ha sucedido durante el día, la comida se convierte entonces en un tiempo de nutrición energética en todos los sentidos.

La calidez de una cocina armonizada con feng shui, donde los cinco elementos se encuentran equilibrados nos ayuda a que nuestra alimentación sea correcta. El escenario exterior donde creamos nuestra comida nos ayuda a que ésta sea más saludable.

Del mismo modo que un ejecutivo será más brillante en un despacho correctamente ordenado y equilibrado(esto es un hecho que las personas de éxito conocen), también crearemos mejores alimentos en una cocina armonizada con feng shui. Un aspecto que podemos aplicar en la cocina igual que lo hacemos en un despacho ejecutivo es el control de la puerta de acceso y la correcta orientación de los fuegos.

Si cocinamos de espaldas a la puerta de entrada estamos rompiendo una de las posiciones más básicas del feng shui: estamos desprotegiendo nuestra espalda, en feng shui simulada por la tortuga y no vemos lo que la vida nos puede aportar de frente, (nuestra visión simulada por el ave fénix, está obstruída) te doy las comparaciones simbólicas pero básicamente nos referimos a que es necesario ver correctamente la puerta de acceso a la cocina, cuando no podemos cambiar la ubicación de momento pues no queremos reformar toda la cocina, podemos aplicar un remedio o una solución que nos ayudará a recuperar el control y la protección de nuestra espalda mientras estamos cocinando: un espejo (o una plancha de acero inoxidable que haga de espejo) colocada en la pared frente a los fuegos nos permitirá ver detrás de nuestra espalda mientras cocinamos y habremos resuelto este problema, a la vez ese espejo duplicará los fuegos y la comida que cocinamos por lo que estaremos duplicando la entrada de energía (y la prosperidad) de nuestro hogar.

Cuando armonizamos nuestra cocina con feng shui podemos hacerlo mediante una reforma o con sencillos remedios o soluciones que pueden compensar las afectaciones que tengamos, siempre podemos mejorar desde donde nos encontramos, cualquier cambio nos ayudará a sentirnos mejor en nuestra casa.

Los utensilios que utilizamos para crear nuestros alimentos también los cuidamos y seleccionamos con cariño y cuidado, deshazte de las ollas, cazuelas o sartenes que estén defectuosas, ralladas o rotas, los vasos y platos que estén picados o rasgados… el cambiar las herramientas de la preparación de tus alimentos te ayudará a que tu vida sea más sana y rica.

Una correcta alimentación es de suma importancia para nuestro cuerpo y bienestar, y lo haremos mucho mejor en un lugar que nos aporte paz, bienestar y que potencie nuestra creatividad, armoniza tu cocina con feng shui y disfruta de tu alimentación.

jueves, 10 de octubre de 2013

Dormitorios de estilo nórdico


d
Seguimos recorriendo las diferentes estancias de la casa con nuestro especial de estilo nórdico, y hoy es el turno del dormitorio, sin duda la habitación en la que pasamos más horas a lo largo de nuestra vida (un tercio de la misma, más o menos). Es por ello que la manera en la que lo decoremos hará que nos sintamos más a gusto todo ese tiempo que permanecemos en él.
Ya hemos visto, en anteriores posts de este especial, que el estilo nórdico tiene como objetivo fundamental lograr estancias cálidas, confortables y luminosas, para contrarrestar la carencia de luz solar que es habitual durante gran parte del año en los países nórdicos.
Y es por ello que, al contrario de lo que sucede en los países mediterráneos, no son habituales los sistemas de cerramiento (persianas o cortinas muy tupidas) para impedir la entrada de la luz, y sí, en cambio, la presencia de grandes ventanales, como el que podemos ver en la fotografía.

El color en los dormitorios nórdicos

Pero además de lo anterior, para dotar al dormitorio de esa luminosidad tan anhelada, los revestimientos de suelos, paredes y techos aparecen en colores neutros. Principalmente el blanco, pero también beige, o marrón y gris muy claros. El suelo, o bien de madera clara, como el pino o el haya, o pintado en blanco, aunque no es extraño encontrarnos con suelos pintados en negro, quizás para lograr un efectista contraste cromático, como en la siguiente fotografía.

d

Del mismo modo, el mobiliario del dormitorio, de diseños sencillos y líneas rectas como es habitual en todo el estilo, también presenta una paleta cromática similar, aunque se busca la combinación de diferentes tonalidades (blanco y haya fundamentalmente) para evitar la uniformidad.
Los tejidos son los que añaden el toque de color, casi siempre evitando las estridencias, y transmiten calidez. No faltan las alfombras, y las camas se visten con abundante ropa: fundas nórdicas, mantas y, sobre todo, multitud de cojines, mejor si, además, presentan diversos estampados y colores. El objetivo es “abrigar” el dormitorio para sentirnos abrigados nosotros mismos.

d

Dormitorios nórdicos especiales

Pero no todos los dormitorios siguen las pautas a las que estamos acostumbrados para este estilo. Cada vez con más frecuencia con encontramos con habitaciones que siguen la tendencia, de plena actualidad, de mezclar mobiliario y objetos procedentes de diversos estilos decorativos e incluso de diferentes épocas, haciendo del contraste y el mix un valor en sí mismo.
d

En el caso de la fotografía anterior los textiles de motivos étnicos, y el mobiliario vintage industrial imprimen a la habitación, en mi opinión, una apariencia muy atractiva, que se aleja un poco del estereotipo del dormitorio nórdico, pero sin perder su esencia.
En resumen, las claves de los dormitorios de estilo nórdico está en aprovechar al máximo la claridad y la luminosidad, potenciándolas, siempre que sea posible, a través de los revestimientos y el mobiliario, y dándole un toque de color diferenciador mediante los textiles. Un estilo muy fácil de trasladar a nuestros propios hogares y, además, de plena tendencia.

lunes, 23 de septiembre de 2013

8 baños de lujo

El baño es uno de los  lugares  muy importante en nuestro hogar , todos los que lo utilizamos queremos sentirnos relajados y muy cómodos por eso es muy importante que lo tengamos bien decorado. Hay personas que han hecho de este ambiente un verdadero lujo.

 A continuación una selección de 8 baños de lujo , que pueden ser el sueno de cualquier casa, quien no desearía un baño como estos:

Para conseguir un baño lujoso, además de decorarlo con los accesorios más exclusivos, tendrás que seleccionar materiales de calidad con diseños elegantes. Tanto si eres de líneas clásicas como si buscas un diseño más actual en esta selección de suelos y revestimientos de lujo encontrarás la exclusividad que estás buscando.

martes, 27 de agosto de 2013

Monoambiente en clave masculina y moderna con toques rústicos

Una idea perfecta para decorar un monoambiente de 48mts2 con aires masculinos y modernos.  Se trata de una propuesta que no sólo es capaz de sacar partido de cada rincón sino que además genera un espacio donde el estilo y los detalles rústicos están a la orden del día.
Un monoambiente se caracteriza por no tener paredes para dividir.  Es justamente por eso que es necesario crear límites con otros elementos.  En este caso se ha optado por paneles plateados de metal desplegado que cumplen perfectamente con dicha función.

Detalles metálicos, madera y estilo moderno conviven perfectamente en este espacio donde algunos muebles, como esta estructura de guardado y apoyo de madera,  también crean divisiones claras entre un espacio y otro.
Ambientada en color plata la cocina se encuentra en sintonía con los aires modernos.
Detrás de los paneles de metal desplegado  se encuentra el escritorio y el dormitorio.  Al tratarse de metal desplegado no se pierde nada de iluminación proveniente del living.
El dormitorio sigue la línea cromática de todo el departamento lo cual genera sensación de continuidad en todo el monoambiente.  Al haber escogido mesas de noche diferentes, se rompe con la monotonía del espacio.
De gris claro, el baño brinda todo lo necesario ampliando su espacio de guardado con contenedores de mimbre, un material típico del estilo rústico.