Mostrando entradas con la etiqueta artecnica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artecnica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2014

¿Cómo decorar tu habitación tomando en cuenta tu signo de zodiaco?

¿Cómo decorar tu habitación tomando en cuenta tu signo de zodiaco? El principal propósito de cualquier decoración de interior es poder crear un ambiente perfecto para quien vaya a habitarlo es por eso que, en este caso, se tomara como base a los signos de zodiaco ya que la fecha en la que nacemos influye mucho en la personalidad de cada quien por lo que así también en sus gustos. Este tipo de decoración es excelente para toda la casa, pero especialmente para el dormitorio ya que este es la estancia más íntima y personal de la casa por lo que seria ideal poder vestirla con una decoración basada en nuestros propios gustos determinados por la naturaleza de manera que, no solo conseguiremos una decoración hermosa, sino también cómoda y maravillosa para quien vaya a habitarla.


Signos de Fuego. Los signos de zodiaco de Fuego – que incluye a Aries, Leo y Sagitario – se sentirán a gusto con una decoración que respete su intimidad pero que no les haga perder su libertad. Es por eso que su dormitorio puede requerir de la colocación de algunos biombos decorativos, cortinados dobles y hasta cajoneras con llave. Pero así también, para que puedan sentirse libres debe haber grandes ventanas que dejen pasar la luz solar y el aire natural, y muebles pequeños que sean transportables para que puedan ubicarlo donde más les agrade. En cuanto a colores, ellos son alegres así que aman los tonos vivos y animados. Cuida de que la decoración no sea demasiado calida ya que por ser de Fuego ellos necesitan de colores fríos para equilibrar el ambiente. Unas plantas naturales, sillas y accesorios de metal son algunos detalles finales para este dormitorio.


 Signos de Aire. En este grupo entran los signos de Libra, Acuario y Géminis. Todos ellos tienen una característica en común que debe respetarse muchísimo en la decoración de su dormitorio: el orden. Amaran tener una cama de madera natural – en lo posible que se sienta ese aroma que las caracteriza – con un cómodo colchón y numerosos almohadones. Este será el mueble central pero a su alrededor el debe tener muchos muebles de almacenamiento, estantes y repisas para que pueda mantener el orden perfecto en todas sus cosas. Una decoración excesiva no es lo mejor para ellos ya que los signos de aire tienen una tendencia más minimalista. Se debe tener en cuenta que tienen un espíritu fresco y juvenil por lo que se puede utilizar tonos vivos y combinarlos con algún color calido para crear un ambiente más acogedor.


Signos de Tierra. Aquí hablaremos de los signos de Capricornio, Tauro y Virgo quienes tienen un sentido estético bastante desarrollado aunque no se dediquen a esto por lo que la decoración de su dormitorio demanda de un trabajo profesional. Ellos prefieren el minimalismo y los objetos modernos, siempre les gusta estar actualizados. Su dormitorio debe ser un espacio que transmita calma y por supuesto, que este muy bien ordenado. Limítese a usar pocos accesorios en la decoración, respete la sobriedad y la elegancia de estos signos y sepa que ellos le dan mucho valor a lo sentimental por eso un sillón heredado de la abuela, un regalo de su pareja o algo que recuerde a sus padres le será mucho más apreciable que un objeto costoso.

Signos de Agua. Por ultimo los signos de Agua – Cáncer, Escorpio y Piscis – quienes a diferencia de todos los signos anteriores, a ellos si les encanta las decoraciones voluminosas y abundantes es por eso que aquí se debe incorporar todo tipo de accesorios y artículos que le puedan brindar un mayor atractivo a la decoración. Aproveche las alfombras, los almohadones, las cortinas y los sillones para crear una decoración formidable y cómoda para ellos. Si hablamos de colores, lo mejor serán los tonos claros y en su preferencia pasteles ya que le transmiten calma y una sensación interior de bienestar completo.

lunes, 23 de septiembre de 2013

8 baños de lujo

El baño es uno de los  lugares  muy importante en nuestro hogar , todos los que lo utilizamos queremos sentirnos relajados y muy cómodos por eso es muy importante que lo tengamos bien decorado. Hay personas que han hecho de este ambiente un verdadero lujo.

 A continuación una selección de 8 baños de lujo , que pueden ser el sueno de cualquier casa, quien no desearía un baño como estos:

Para conseguir un baño lujoso, además de decorarlo con los accesorios más exclusivos, tendrás que seleccionar materiales de calidad con diseños elegantes. Tanto si eres de líneas clásicas como si buscas un diseño más actual en esta selección de suelos y revestimientos de lujo encontrarás la exclusividad que estás buscando.

miércoles, 10 de julio de 2013

Ideas para decorar el dormitorio de matrimonio

Cada una con un estilo diferente y dirigido a personas diferentes.
A la hora de decorar un dormitorio de matrimonio deberemos tener en cuenta los gustos de las personas que dormirán en esa estancia. El dormitorio es una de las estancias más íntimas del hogar y no todos los estilos serán adecuados dependiendo de cada persona.
Por ello, hemos seleccionado varios trabajos con ideas y ejemplos diferentes a la hora de decorar un dormitorio de matrimonio.

Decorar dormitorio de estilo elegante y sencillo


Decorar dormitorio de estilo elegante y sencillo

Para decorar este dormitorio se ha elegido un estilo romántico. El dormitorio estaba algo anticuado con un estilo de hace décadas. Al ser un dormitorio de tamaño pequeño y como se quería lograr más luminosidad se eligió el color blanco puro para las paredes y para el friso. De esta manera, logramos un ambiente ordenado, equilibrado y muy luminoso.

Decorar dormitorio original


Decorar dormitorio original

Muchas veces, el paso del tiempo hace mella en la decoración de los dormitorios. Por ello, en esta ocasión se ha optado por hacer cuadros con diferentes tonos tostados para destacar una de las paredes del dormitorio. De esta manera se logra darle un estilo mucho más actual, diferente y original.

 Decorar dormitorio en armonía


Decorar dormitorio en armonía

A la hora de decorar el dormitorio deberemos tener en cuenta los gustos y aficiones de las personas: en este caso la protagonista es aficionada a la lectura. Partiendo de esta idea se ha creado un dormitorio bifuncional en tonos cálidos donde poder dormir y descansar y sobre todo leer.

Habitación romántica

Habitación romántica

En esta ocasión el estilo del dormitorio lo define el dosel. Para darle un aire mucho más romántico se ha pintado en color blanco y se han utilizado vaporosas telas para decorarlo. Además, las paredes se han pintado de colores tostados. El resultado: una habitación de estilo romántica.

 Dormitorio mediterráneo

Dormitorio mediterráneo

Para decorar esta habitación se ha partido por pintar la madera del techo y el suelo en blanco para darle más luminosidad. Además se ha querido conseguir un estilo mediterráneo, y para ello se han utilizado diferentes gamas del color azul para las paredes. Así se han creado dos ambientes diferenciados y una atmósfera fresca y muy mediterránea.

 Dormitorio rústico

Dormitorio rústico 

A la hora de darle un estilo rústico a una habitación, no puede faltar la madera. Para este dormitorio se ha utilizado madera natural de secuoya para hacer un original cabecero. Además, se han utilizado ropa de cama en unos tonos tierra claros. De esta manera logramos un ambiente natural para el dormitorio.



miércoles, 12 de junio de 2013

Cómo decorar un cuarto para chicos de 4 a 12 años


Los niños crecen y sus espacios demandan cambios y renovaciones. La arquitecta Anahí Pereda, de Mola, Tu habitación, tu escenario, comparte consejos para no gastar de más, aprovechar los rincones y diseñarles una habitación a la medida de sus necesidades.

A la hora de pensar en la habitación de los niños de 4 años en adelante, hay que tener en cuenta que ese espacio va a tener múltiples usos. En esta etapa, los chicos juegan, duermen, ven películas, están con la computadora... Y todo dentro de su habitación, donde a veces están solos y a veces acompañados.
Claro que, además, les encanta invitar a amigos y familiares a compartir estas tareas dentro de su lugar. Para esto, te damos 5 tips para crear espacios multifuncionales, acorde a sus necesidades:



1) Los Muebles: Respondiendo a la idea de multifunción, es fundamental tener en cuenta los materiales con que están hechos. Los muebles deben resistir el uso y mal uso que los niños les suelen dar. Es común ver a un chico jugando arriba del escritorio como si fuera una pista de autos y que la cama sea el escenario de la artista pop presentando su show musical. Los muebles deben responder muy bien a estas exigencias y con el correr del tiempo, seguir luciendo tan fantásticos como cuando fueron adquiridos.
Un tip clave es asesorarse sobre los nuevos materiales que ofrece el mercado, ya que los muebles laqueados no son los más adecuados en esta etapa (por los rayones y la mala utilización que mencionamos antes).

2) El Proyecto: Es ideal pedir ayuda a un profesional para que arme este proyecto, ya que nos ayudará a ordenar eficientemente los espacios, teniendo en cuenta la edad y las necesidades del niño o niña. En esta etapa los chicos experimentan muchos cambios, pasan del Jardín a la Primaria y, luego, de la Primaria a la Secundaria. Es una etapa de muchas actividades extra escolares: deporte, arte, inglés, entre otros, en las que la sociabilidad forma parte de su vida y empiezan a invitar muchos amigos a casa.
Cuando esto ocurra es bueno pensar que ya lo hemos previsto y que existe un lugar dentro de su habitación en el que pueden compartir con sus amigos. Es necesario entonces contar con un lugar de guardado, una cama auxiliar para que puedan quedarse a dormir amigos y familiares, y un escritorio donde puedan estudiar, tener la computadora y, a veces, también la tele.
Hay que dejar un espacio libre para que los chicos puedan moverse sin obstáculos y que el desorden no esté dado porque no se realizó un proyecto de diseño previo a la compra de muebles y accesorios.

3) Colores en las habitaciones. Lo ideal es que el color esté en las paredes y accesorios y no en los muebles, ya que las paredes necesitan ser repintadas cada tanto. Ésta es una excelente oportunidad para cambiar el color, e incluso haciendo participar a los chicos en la tarea. Para ir renovando el espacio, los accesorios siempre nos van a dar el toque personalizado, ya que es mucho más económico y menos engorroso que cambiar los colores de los muebles.

4) La iluminación. Es ideal que el sector destinado al estudio y lectura cuente con luz natural y que en el sector de dormir haya una luz más tenue. De noche siempre es preferible contar con artefactos de iluminación puntual para las actividades de lectura, y tomar como secundario el uso de un artefacto central.

5) Espacios con identidad. Es muy atractivo para los chicos que los participemos en la decoración de sus espacios, dando valor a sus gustos e intereses. Preguntarles estratégicamente sobre sus necesidades o preferencias es clave para poder trasladarlos a los accesorios, los cuales irán cambiando a medida que sus intereses se modifiquen. Así podremos reemplazarlos por otros nuevos sin tener que embarcarnos en costos y esfuerzos innecesarios.

lunes, 27 de mayo de 2013

Habitaciones de Matrimonio

¿Cuales son las claves de su decoracion?

El dormitorio o nuestra habitación de matrimonio es el lugar de la casa más personal de todos, además de ser una de las estancias más importantes ya que es dónde debemos pasar nuestro tiempo de descanso, además de ser el espacio en el que podemos estar a solas con nuestra pareja.
  • La decoración de las habitaciones de matrimonio puede hacerse a partir de las distintas opciones o estilos decorativos como el rústico, el moderno, el minimalista o el clásico, por ejemplo, pero antes de decantarnos por la que más nos guste deberémos tener en cuenta algunos factores que son clave para la mencionada decoración.
  • De este modo es esencial que tengamos siempre en mente que el objetivo de una buena decoración en nuestro dormitorio es que podamos conseguir un espacio en el que lograr la mayor relajación posible.
  • Para ello deberémos parar especial atención en que todo esté ordenado, y que además podamos conseguir una luz adecuada, con la presencia de los tonos perfectos tanto en las paredes como en las cortinas, y  un ambiente agradable y apostar así , por ejemplo, por el usode velas aromáticas.                                                                                                                                                                                       
  • A partir de lo dicho, podemos decir que es mejor que elijamos una decoración que no sea excesiva o muy saturada de modao que podamos lograr ese espacio agradable y relajante al que hacemos mención.
  • En cuanto a los tonos o colores para un dormitorio de matrimonio que esté bién decorado, podemos mencionar los tonos claros y que favorecen la sensación de espacio en la habitación.
  • Los colores más cálidos u oscuros los podemos elegir para los muebles o si queremos para una de las paredes, mientras que dejaremos las demás con tonos claros (algo que es de hecho tendencia decorativa).
  • También podemos aportar notas de color en la ropa de cama y en la cortinas, o elegir colores que nos gusten para los cojines, como los cremas o tonos tierra que son ahora tendencia.
  • Por otro lado cabe señalar la importancia de elegir una buena cama en la que poder descansar adecuadamente, más allá del hecho de comprar una por alguna moda o tendencia.
  • También deberémos darle importancia a la elección de los muebles y si bien será necesario que tengamos armario, mesilla de noche (a cada lado de la cama) y poco más, siempre podemos elegir colocar un televisor (si tenemos espacio) o tener una cómoda.
¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!  

viernes, 5 de abril de 2013

La importancia de un baño cómodo

En nuestra cultura los baños son lugares de gran relevancia en una casa, que hay que elaborar, diseñar y decorar con interés.
Para los maestros chinos del Feng Shui, el cuarto de baño es la habitación menos beneficiosa en una casa, la analizan con respecto a su ubicación en la vivienda y recomiendan paliativos para equilibrar los efectos negativos del inodoro y del exceso del elemento agua.
Además ayudan a mitigar los perjuicios que puede causar el agua que se va por los desagües, ya que el agua para ellos simboliza el dinero.

 
No sólo son lugares para la limpieza, la higiene y la pulcritud, sino que también son en muchos hogares las únicas  habitaciones donde podemos tener momentos de intimidad, relajación y de silencio, como también un lugar de retiro, relax y disfrute.


 Además, es en los cuartos de baño donde más nos relacionamos con nuestro cuerpo y lo atendemos. Es por esto que en occidente los baños no deben contemplarse como habitaciones poco beneficiosas, sino por el contrario como lugares que pueden promover el bienestar y la salud de los residentes.


Con las distintas técnicas y sugerencias del Feng-Shui, podemos equilibrar la energía en orden a generar espacios donde uno se sienta más cómodo y disfrute de la tranquilidad y el relax que uno necesita después de un agitado día de trabajo. A su vez orienta a mantener en buen estado los baños, a distribuir y organizar bien los espacios y ver qué tipo de decoración es adecuada, para generar lugares lo más agradables posibles, según los gustos y necesidades de los usuarios.


¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!

lunes, 25 de marzo de 2013

El cuarto de los chicos

Para la decoración debemos volcar toda nuestra creatividad e imaginación y no caer en opciones recurrentes, se debe buscar la originalidad, modernidad y buen gusto, logrando a su vez que el cuarto transmita tranquilidad y sea un lugar donde nuestros hijos se identifiquen y se sientan a gusto. Los detalles dependerán de la disponibilidad de espacio y dinero con que contemos, intentando lograr no sólo un ambiente agradable sino también funcional. Para los bebés ese ambiente es donde pasarán gran parte del día, ya sea durmiendo, alimentándose, cambiándose los pañales, etc., y los niños, pasarán también su tiempo jugando, haciendo sus tareas o descansando, pero principalmente será “su” espacio íntimo, su refugio.

En el caso de los bebés, incluyendo a los niños preescolares, son los padres los que generalmente deciden qué hacer en el cuarto; caso contrario sucede con los escolares, que ya tienen claro lo que les gusta, y los padres sólo nos limitaremos a plasmar sus deseos adecuándolos a la decoración y armonía del dormitorio.

El color del cuarto y la cenefa dependen del tamaño y amplitud del mismo, los cuartos chicos requieren colores claros, incluso sin cenefa; los cuartos grandes pueden usar colores fuertes, combinación de dos colores y hasta la inclusión de murales en una o varias de las paredes. Para el caso de los bebés serán los padres los que decidan, pero deben tener en cuenta que los colores deben transmitir tranquilidad. En el caso de los niños escolares se debe tomar en cuenta su opinión, si ellos no se sienten identificados con el color, no se sentirán a gusto con el ambiente y lo rechazarán.
Es recomendable usar tonos claros, cálidos y luminosos son los ideales, dejando los colores fuertes para los accesorios, cuadros, una de las paredes, etc. Si tu hijo le gustan los colores fuertes y el cuarto es lo suficientemente amplio, sugiérele pintar una o dos de las paredes con su color preferido o colocar los accesorios basándose en su color elegido.

No debes llenar el cuarto de mobiliario, darle lo estrictamente necesario es lo mejor. También se debe buscar muebles que sean para el tamaño del pequeño, para que se sienta cómodo. Así como en el jardín de infancia o en el nido tienen estas comodidades, ellos las deben tener en sus dormitorios. La cama debe ser baja para permitirles subir y bajar con comodidad, la mesa y silla de trabajo o juego también debe estar acorde a su altura, evitando que al sentarse tengan los pies colgando y los brazos en alto.

Tampoco es recomendable llenar el cuarto de aparatos como televisión, computadora, videojuegos, estos aparatos deben estar fuera de la habitación para promover el compartir con el resto de la familia. Lo que sí se debe considerar es un pequeño equipo de sonido para poder escuchar música mientras juegan, duermen o simplemente pasan un rato en su cuarto.



¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!

lunes, 11 de marzo de 2013

Cocina de Diseño de Interiores - La importancia de hacerlo bien

Si hay una habitación en la Casa que es muy importante cuando se trata de Diseño, es la Cocina. Esta habitación es a menudo el corazón, o el centro, de la casa. Aquí es donde la mayoría de las familias gastan una gran parte de su tiempo juntos. El diseño de interiores de la cocina necesita no sólo ser un reflejo del gusto de su familia y de la personalidad, sino que también debe ser muy funcional.
A nadie le gusta tratar de preparar una comida en una cocina que no es tan funcional y actualizado como debe ser. Por esta razón es muy importante que si usted está considerando una cocina rediseño, que se tome su tiempo y la investigación de todos los diferentes diseños que están ahí fuera para que usted elija.
Mientras que usted está buscando información, hay muchos lugares que usted puede desear ir para encontrarlo. muchas personas optan por hacer una búsqueda en las manos en una tienda de Mejoras para el hogar local. Esta es una gran manera de ver lo que todo está disponible ya qué precio. Sin embargo, la mejor forma de obtener información es comenzar simplemente en línea. El Internet tiene una gran cantidad de información sobre casi cualquier cosa que usted quiere saber. Cuando se trata de diseño de la cocina s, esta es una de las mejores herramientas que puede utilizar.

 No sólo va a ser capaz de ver todo lo que está disponible y cuánto, que incluso se llega a ver todos los diseños de la cocina interior diferentes que otras personas están usando. Hay incluso empresas que operan sólo en línea, que le ayudará a llegar a un nuevo diseño. Lo hacen por trabajar con usted y aprender lo que es lo que te interesa y lo que sus gustos personales. Esta es una maravillosa manera de obtener un plan de qué es exactamente lo que usted está tratando de lograr.
En definitiva, una cocina rediseñada puede cambiar el aspecto y la sensación de toda la casa. Es decir, si se hace correctamente. Esto sólo puede ocurrir si se toma el tiempo que sea necesario para investigar todas sus opciones. Recuerde que las decisiones precipitadas pueden a menudo resultan en ocasiones un diseño que no encaja en su casa o con sus ideas de estilo. Por lo tanto, tómese su tiempo, el uso de las herramientas adecuadas de investigación, y obtener el diseño de la cocina que usted siempre ha querido para su hogar.

Por esta razón le invitamos a que conozca nuestro sitio y junto a nuestro excelente equipo de trabajo le proporcionaremos el mejor asesoramiento y todas las garantías.


http://www.grupoartecnica.com.ar


  en Facebook y Twitter!

miércoles, 13 de febrero de 2013

Cocinas modernas

Las Cocinas Modernas han tomado un papel muy importante hoy día.  Estas ya no solo son el lugar donde se preparan las comidas. Ahora la cocinaes el lugar de reunión, es el corazón de la casa, donde las familias se reúnen a charlar mientras se prepara la comida y los niños hacen sus tareas. Por lo tanto la cocina debes ser lo más amplia y acogedora posible.


Las cocinas tradicionales poseen la peculiaridad que se centran más en la ornamentación, en los revestimientos decorados y en los detalles, mientras que las Cocinas Modernas se centran en las líneas y las formas simples, haciéndose mayor hincapié en la funcionalidad.

Las cocinas modernas admiten distribuciones, texturas y colores innovadores respecto a las cocinas tradicionales y por lo tanto permiten mayor variantes para que los diseñadores amplíen su creatividad.
Las cocinas con estilo moderno  normalmente las podemos encontrar en casas de ricos y famosos, pero que con un presupuesto no demasiado exagerado se pueden realizar en hogares con ingresos medios. Si ya tienes una cocina será cuestión de ir cambiando de a poco el mobiliario para que se ajuste a tus necesidades. Y si aun no has construido tu cocina entonces tendrás mas libertad desde el principio.

Caracteristicas de las Cocinas Modernas

Líneas rectas, simples y atractivo diseño son las características principales que identifican a las cocinas de diseño moderno.


El estilo de cocinas modernas es el mas usados por todos aquellos que gustan rodearse de la más alta tecnología y las últimas novedades,desechando los antiguos estereotipos de diseños cargados.
Si estas interesado en reformar tu cocina, aprovechar el mayor espacio posible y darle un toque de modernidad a tu hogar no dudes en solicitar tu presupuesto a las empresas de ventas de cocinas modernas. Los técnicos que trabajan en las mismas te asesorarán sobre las nuevas tendencias, materiales, funcionalidad y diseño.



¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!

Los colores atrevidos junto a la futurista apariencia del acero, aluminio o cristal nos sitúan en un ambiente fresco y funcional.
Los muebles de cocina modernos suelen ser lacados en alto brillo y con texturas muy lisas, para destacar las líneas rectas, y dispuestos de forma que den un aspecto compacto, para crear un ambiente donde muebles, electrodomésticos, y decoración estén en armonía.

Ideas para Decorar una Cocina Moderna

Se suelen elegir los colores blanco y negro para las paredes de una cocina moderna, utilizando el color para los muebles o utensilios o accesorios decorativos. Para las encimeras se utilizan materiales tales como el hormigón pulido o el vidrio, en lugar de las tradicionales superficies de mármol o granito que son utilizadas en cocinas clásicas y rústicas.

En los muebles de cocinase utilizan preferentemente diseños planos, con líneas bien definidas, en madera dura en placas de gran tamaño. Las grandes formas y el diseño minimalista son las claves que determinan a las cocinas modernas.
Otro aspecto que resalta en la Cocina Moderna es que suele haber pocos accesorios, vajilla o decoración a la vista, esto resalta la idea de minimalismo en el diseño y decoración de muebles y espacios.

 

 

 

viernes, 8 de febrero de 2013

El living de casa

Es posible que tu casa o apartamento no sea muy grande ¿Qué puedes hacer para que tu living parezca mayor de lo que es? Pues debes servirte de trucos ópticos y muebles muy bien elegidos cuando lo decores, especialmente si tu presupuesto es limitado

Unas medidas muy bien tomadas antes de colocar los muebles
Haz un plano que te sirva para tener una idea clara de lo que mide la habitación y el lugar donde se sitúan las ventanas, puertas, radiadores y otros elementos que impidan que coloques algún mueble en la pared. Es importante ver cómo y hacia donde se abren las puertas y ventanas. Esto te será muy útil cuando tengas que elegir la altura de los muebles y dónde colocar los que tengan puertas.


Solo las piezas necesarias para favorecer nuestra movilidad
Si dejas espacio libre en la habitación conseguirás dos cosas: moverte con comodidad y que el espacio parezca más grande. Calcula los muebles imprescindibles . Un sofá en lugar de dos o uno más grande. Puedes completar los asientos con sillas cómodas o puff, buscando el diseño y tamaño que dé sensación de ligereza. Una mesa de centro y alguna mesa auxiliar. Y una cómoda o mueble para guardar.
En la zona de comedor, una mesa redonda y extensible. La podrás abrir cuando la necesites y si es redonda podrás aprovechar para colocar más comensales al no tener que ceñirte a los ángulos.
Si tienes que guardar vajilla y manteles, divídelas entre un mueble de almacenaje, en el que puedes poner también la televisión, y la cómoda.
Unificar el color de paredes y muebles favorece la sensación de amplitud
Busca una base de color neutra para las paredes y elige los muebles en colores claros. Hay numerosas firmas que apuestan por estos colores y tienes para inspirarte el estilo nórdico de decoración o el francés Luis XVI.


Si te basas en una misma paleta de colores puedes superponer los tonos de los muebles y paredes. Para evitar un living monocromo juega con las texturas de los materiales y los textiles y da toques de colores intensos con almohadones y plaids.
Muebles pequeños en materiales ligeros
Escoger las piezas de mobiliario del menor tamaño posible y en materiales ligeros sin renunciar a que sean prácticas es fácil si te guías por las medidas que tomaste al principio.



Más información en Facebook y Twitter!



lunes, 4 de febrero de 2013

Una buena cocina

Las cocinas de hoy ya no se reducen a un espacio de trabajo como lo hacían en los años 60 y 70. La cocina moderna se ha convertido más bien en el punto central de la vida privada y ha pasado de ser un ambiente de trabajo a formar parte del hogar. Eso conlleva a dar mayor importancia a un buen equipamiento y un buen diseño. Comparado por ejemplo con el equipamiento de un coche, los muebles del hogar – y por tanto también los de la cocina – no se consideran aún con la debida atención.

Una “óptica elegante” puede impresionar a primera vista. Pero más importante es su utilidad: ¿satisface las exigencias del usuario? Muchas veces es en el día a día cuando se demuestra si la cocina vale su dinero. Ahorrar en la parte equivocada puede convertir cualquier buen negocio en una inversión equivocada muy cara: a lo mejor conviene aceptar un sobreprecio por la integración del l en alto, si por ejemplo tiene que agacharse unas diez veces por día para llenarlo. Y después de tres viajes a la bodega unos muebles con mayor fondo para el almacenamiento tienen más sentido. Visto de esta manera, a largo plazo puede valer más la pena invertir en una cocina más cara! 


Por un lado se puede ahorrar energía comprando electrodomésticos con eficacia energética. Pero eso no lo es todo – también deberíamos preguntarnos de donde proviene esa energía. Todo el grupo Nolte utiliza exclusivamente energía marcada con la etiqueta verde.  Aquí el proveedor de energía promueve con una contribución fija por hora de kilovatio gastado el desarrollo de energías renovables. De esta forma aportamos nuestra contribución a la reorientación ciertamente necesaria de la política energética.

Las características básicas de la cocina moderna se originan en los años 30 del siglo pasado. Desde entonces no ha cambiado nada de forma significativa. Como han pasado más de 80 años desde entonces me atrevería decir que no habrá cambios fundamentales en los próximos años. Un mueble seguirá siendo un mueble en el futuro, aunque los muebles de cajones y gavetas perfectamente organizados se fabrican hoy con extracción total y amortiguación de cierre y se diferencian de forma significativa en los muebles que usaban nuestros padres o abuelos. Seguramente crecerá la cantidad de los “pequeños ayudantes” en la cocina, pienso concretamente en un aumento de la electrificación de los muebles en la cocina. Habrá también un mayor equipamiento de confort y en cuanto a las posibilidades de los electrodomésticos veo más potencial también. Pero también la integración en la red vía internet se introducirá cada vez más en la cocina. En general aumentará la movilidad de cada uno en la sociedad. Eso significa que habrá más mudanzas que a su vez hacen más atractivas las cocinas modulares. Renunciar a una planificación clásica con diseño de pared a pared facilita la mudanza y la cocina se adapta a cada cambio de situación de vida.


Otro planteamiento interesante enfoca la futura vida con muebles de agrupación flexible. Nos alejaremos de una distribución fija del piso en habitaciones con pasillos, dormitorio, sala de estar, salón y nos moveremos más a una fusión de los ámbitos vitales a un espacio grande y abierto que será estructurado por la distribución de los muebles multifuncionales. Un mueble que presta su función en la cocina como mueble de almacenamiento puede servir del lado del salón como sujeción para la pantalla plana de la tele. Todo el asunto del hogar seguirá siendo muy emocionante! 


¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!

miércoles, 30 de enero de 2013

COMO ES UN DORMITORIO SALUDABLE

Hay pocas cosas más esenciales para la salud y el bienestar general que dormir bien. Si una pareja, por ejemplo, tiene problemas para dormir, eso puede llegar a repercutir en la relación. Después de todo, ser paciente, amable y atento es más difícil si se está todo el tiempo cansado, o con dolores de espalda o cuello a causa de no descansar bien. Dada la importancia de dormir bien, una habitación confortable, aireada, un colchón nuevo, que sea cómodo y que brinde buen soporte, puede darle un giro positivo a su vida.
  • TEMPERATURA: NO MUY ALTA
El frío es más saludable que el calor y podemos protegernos de él con un buen acolchado o edredón. En lo posible, evite las mantas eléctricas, que siempre hay que desconectar antes de dormirse. La humedad relativa del aire no debe superar el 70% ni estar por debajo del 40%, mientras que la temperatura ideal debería estar entorno a los 18 ºC (un poco más para niños y ancianos).
  • SIN CONTAMINACIÓN ELÉCTRICA
Las lámparas halógenas (al llevar transformables), los radiodespertadores eléctricos (que deberían sustituirse por los de pilas), o incluso los cables y enchufes de la pared que se hallen cerca de la cama, pueden crear campos eléctricos y electromagnéticos que resulten alteradores del sueño y del descanso nocturno. Trate de alejar los aparatos eléctricos de la cama o desconectarlos de la corriente eléctrica
  • MUEBLES MACIZOS
Para crear un espacio confortable los muebles del dormitorio no deben bloquear el paso. En lo posible, evitar los muebles de fibras aglomeradas que contiene cola y formaldehído. Optar por los de maderas macizas, en lo posible de coníferas. Los acabados y el cuidado deben hacerse con barnices y pinturas naturales y con ceras y esencias aromáticas vegetales.
  • CON AIRE FRESCO
Al dormir consumimos una gran cantidad de aire, lo que facilita la oxigenación celular y la desintoxicación del organismo. Por lo tanto, es muy importante lograr una correcta renovación del aire en los dormitorios, evitando las corrientes de aire directas.
  • SIN PRODUCTOS TOXICOS
Los desinfectantes y productos antipolillas de los armarios pueden ser tóxicos si se inhalan, por lo que será mejor recurrir a alternativas ecológicas como maderas y saquitos de hierbas y esencias aromáticas (el cedro y la lavanda repelen  la polilla).
  • ADIOS AL POLVO Y LA ALERGIA
Es muy importante mantener la limpieza y el orden en los dormitorios y evitar la acumulación de polvo ya que es un caldo de cultivo de ácaros y microorganismos.





 ¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!