Mostrando entradas con la etiqueta amoblamiento habitación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amoblamiento habitación. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2014

Grupo Artecnica S.R.L Una empresa dedicada al diseño de mobiliarios.


Su único concepto: Creatividad y Servicio.
Con una integración global entre desarrollo, diseño, fabricación, ensamble e instalación, Grupo Artecnica logra desarrollar la más versátil línea de productos mobiliarios adaptados del segmento.
En nuestras oficinas de diseño podrá encontrar el más completo y profesional asesoramiento.
Personal Joven y altamente capacitado lo ayudaran en la resolución de proyectos referentes a cada unidad de negocios que nuestra empresa ha desarrollado especialmente para las distintas áreas de su hogar.
Cada obra es diseñada como un proyecto totalmente individual.
Ello asegura no solo la mejor optimización de los materiales, sino una atención y desarrollo de proyectos totalmente personalizados acorde a la necesidad de cada cliente.

Fabricación:
Cortamos, escuadramos, canteamos y procesamos individualmente cada una de las piezas que componen los amoblamientos que diseñamos junto a usted. Tener una fábrica propia y personal especializado hacen que nuestros productos puedan ser entregados en tiempos físicos reales y con una alta calidad de fabricación.

Instalación:
Nuestros experimentados equipos de instalación junto a un completo asesoramiento brindado por la persona encargada de cada proyecto, aseguran la excelente terminación de cada trabajo.

jueves, 10 de octubre de 2013

Dormitorios de estilo nórdico


d
Seguimos recorriendo las diferentes estancias de la casa con nuestro especial de estilo nórdico, y hoy es el turno del dormitorio, sin duda la habitación en la que pasamos más horas a lo largo de nuestra vida (un tercio de la misma, más o menos). Es por ello que la manera en la que lo decoremos hará que nos sintamos más a gusto todo ese tiempo que permanecemos en él.
Ya hemos visto, en anteriores posts de este especial, que el estilo nórdico tiene como objetivo fundamental lograr estancias cálidas, confortables y luminosas, para contrarrestar la carencia de luz solar que es habitual durante gran parte del año en los países nórdicos.
Y es por ello que, al contrario de lo que sucede en los países mediterráneos, no son habituales los sistemas de cerramiento (persianas o cortinas muy tupidas) para impedir la entrada de la luz, y sí, en cambio, la presencia de grandes ventanales, como el que podemos ver en la fotografía.

El color en los dormitorios nórdicos

Pero además de lo anterior, para dotar al dormitorio de esa luminosidad tan anhelada, los revestimientos de suelos, paredes y techos aparecen en colores neutros. Principalmente el blanco, pero también beige, o marrón y gris muy claros. El suelo, o bien de madera clara, como el pino o el haya, o pintado en blanco, aunque no es extraño encontrarnos con suelos pintados en negro, quizás para lograr un efectista contraste cromático, como en la siguiente fotografía.

d

Del mismo modo, el mobiliario del dormitorio, de diseños sencillos y líneas rectas como es habitual en todo el estilo, también presenta una paleta cromática similar, aunque se busca la combinación de diferentes tonalidades (blanco y haya fundamentalmente) para evitar la uniformidad.
Los tejidos son los que añaden el toque de color, casi siempre evitando las estridencias, y transmiten calidez. No faltan las alfombras, y las camas se visten con abundante ropa: fundas nórdicas, mantas y, sobre todo, multitud de cojines, mejor si, además, presentan diversos estampados y colores. El objetivo es “abrigar” el dormitorio para sentirnos abrigados nosotros mismos.

d

Dormitorios nórdicos especiales

Pero no todos los dormitorios siguen las pautas a las que estamos acostumbrados para este estilo. Cada vez con más frecuencia con encontramos con habitaciones que siguen la tendencia, de plena actualidad, de mezclar mobiliario y objetos procedentes de diversos estilos decorativos e incluso de diferentes épocas, haciendo del contraste y el mix un valor en sí mismo.
d

En el caso de la fotografía anterior los textiles de motivos étnicos, y el mobiliario vintage industrial imprimen a la habitación, en mi opinión, una apariencia muy atractiva, que se aleja un poco del estereotipo del dormitorio nórdico, pero sin perder su esencia.
En resumen, las claves de los dormitorios de estilo nórdico está en aprovechar al máximo la claridad y la luminosidad, potenciándolas, siempre que sea posible, a través de los revestimientos y el mobiliario, y dándole un toque de color diferenciador mediante los textiles. Un estilo muy fácil de trasladar a nuestros propios hogares y, además, de plena tendencia.

miércoles, 10 de julio de 2013

Ideas para decorar el dormitorio de matrimonio

Cada una con un estilo diferente y dirigido a personas diferentes.
A la hora de decorar un dormitorio de matrimonio deberemos tener en cuenta los gustos de las personas que dormirán en esa estancia. El dormitorio es una de las estancias más íntimas del hogar y no todos los estilos serán adecuados dependiendo de cada persona.
Por ello, hemos seleccionado varios trabajos con ideas y ejemplos diferentes a la hora de decorar un dormitorio de matrimonio.

Decorar dormitorio de estilo elegante y sencillo


Decorar dormitorio de estilo elegante y sencillo

Para decorar este dormitorio se ha elegido un estilo romántico. El dormitorio estaba algo anticuado con un estilo de hace décadas. Al ser un dormitorio de tamaño pequeño y como se quería lograr más luminosidad se eligió el color blanco puro para las paredes y para el friso. De esta manera, logramos un ambiente ordenado, equilibrado y muy luminoso.

Decorar dormitorio original


Decorar dormitorio original

Muchas veces, el paso del tiempo hace mella en la decoración de los dormitorios. Por ello, en esta ocasión se ha optado por hacer cuadros con diferentes tonos tostados para destacar una de las paredes del dormitorio. De esta manera se logra darle un estilo mucho más actual, diferente y original.

 Decorar dormitorio en armonía


Decorar dormitorio en armonía

A la hora de decorar el dormitorio deberemos tener en cuenta los gustos y aficiones de las personas: en este caso la protagonista es aficionada a la lectura. Partiendo de esta idea se ha creado un dormitorio bifuncional en tonos cálidos donde poder dormir y descansar y sobre todo leer.

Habitación romántica

Habitación romántica

En esta ocasión el estilo del dormitorio lo define el dosel. Para darle un aire mucho más romántico se ha pintado en color blanco y se han utilizado vaporosas telas para decorarlo. Además, las paredes se han pintado de colores tostados. El resultado: una habitación de estilo romántica.

 Dormitorio mediterráneo

Dormitorio mediterráneo

Para decorar esta habitación se ha partido por pintar la madera del techo y el suelo en blanco para darle más luminosidad. Además se ha querido conseguir un estilo mediterráneo, y para ello se han utilizado diferentes gamas del color azul para las paredes. Así se han creado dos ambientes diferenciados y una atmósfera fresca y muy mediterránea.

 Dormitorio rústico

Dormitorio rústico 

A la hora de darle un estilo rústico a una habitación, no puede faltar la madera. Para este dormitorio se ha utilizado madera natural de secuoya para hacer un original cabecero. Además, se han utilizado ropa de cama en unos tonos tierra claros. De esta manera logramos un ambiente natural para el dormitorio.



miércoles, 12 de junio de 2013

Cómo decorar un cuarto para chicos de 4 a 12 años


Los niños crecen y sus espacios demandan cambios y renovaciones. La arquitecta Anahí Pereda, de Mola, Tu habitación, tu escenario, comparte consejos para no gastar de más, aprovechar los rincones y diseñarles una habitación a la medida de sus necesidades.

A la hora de pensar en la habitación de los niños de 4 años en adelante, hay que tener en cuenta que ese espacio va a tener múltiples usos. En esta etapa, los chicos juegan, duermen, ven películas, están con la computadora... Y todo dentro de su habitación, donde a veces están solos y a veces acompañados.
Claro que, además, les encanta invitar a amigos y familiares a compartir estas tareas dentro de su lugar. Para esto, te damos 5 tips para crear espacios multifuncionales, acorde a sus necesidades:



1) Los Muebles: Respondiendo a la idea de multifunción, es fundamental tener en cuenta los materiales con que están hechos. Los muebles deben resistir el uso y mal uso que los niños les suelen dar. Es común ver a un chico jugando arriba del escritorio como si fuera una pista de autos y que la cama sea el escenario de la artista pop presentando su show musical. Los muebles deben responder muy bien a estas exigencias y con el correr del tiempo, seguir luciendo tan fantásticos como cuando fueron adquiridos.
Un tip clave es asesorarse sobre los nuevos materiales que ofrece el mercado, ya que los muebles laqueados no son los más adecuados en esta etapa (por los rayones y la mala utilización que mencionamos antes).

2) El Proyecto: Es ideal pedir ayuda a un profesional para que arme este proyecto, ya que nos ayudará a ordenar eficientemente los espacios, teniendo en cuenta la edad y las necesidades del niño o niña. En esta etapa los chicos experimentan muchos cambios, pasan del Jardín a la Primaria y, luego, de la Primaria a la Secundaria. Es una etapa de muchas actividades extra escolares: deporte, arte, inglés, entre otros, en las que la sociabilidad forma parte de su vida y empiezan a invitar muchos amigos a casa.
Cuando esto ocurra es bueno pensar que ya lo hemos previsto y que existe un lugar dentro de su habitación en el que pueden compartir con sus amigos. Es necesario entonces contar con un lugar de guardado, una cama auxiliar para que puedan quedarse a dormir amigos y familiares, y un escritorio donde puedan estudiar, tener la computadora y, a veces, también la tele.
Hay que dejar un espacio libre para que los chicos puedan moverse sin obstáculos y que el desorden no esté dado porque no se realizó un proyecto de diseño previo a la compra de muebles y accesorios.

3) Colores en las habitaciones. Lo ideal es que el color esté en las paredes y accesorios y no en los muebles, ya que las paredes necesitan ser repintadas cada tanto. Ésta es una excelente oportunidad para cambiar el color, e incluso haciendo participar a los chicos en la tarea. Para ir renovando el espacio, los accesorios siempre nos van a dar el toque personalizado, ya que es mucho más económico y menos engorroso que cambiar los colores de los muebles.

4) La iluminación. Es ideal que el sector destinado al estudio y lectura cuente con luz natural y que en el sector de dormir haya una luz más tenue. De noche siempre es preferible contar con artefactos de iluminación puntual para las actividades de lectura, y tomar como secundario el uso de un artefacto central.

5) Espacios con identidad. Es muy atractivo para los chicos que los participemos en la decoración de sus espacios, dando valor a sus gustos e intereses. Preguntarles estratégicamente sobre sus necesidades o preferencias es clave para poder trasladarlos a los accesorios, los cuales irán cambiando a medida que sus intereses se modifiquen. Así podremos reemplazarlos por otros nuevos sin tener que embarcarnos en costos y esfuerzos innecesarios.

lunes, 27 de mayo de 2013

Habitaciones de Matrimonio

¿Cuales son las claves de su decoracion?

El dormitorio o nuestra habitación de matrimonio es el lugar de la casa más personal de todos, además de ser una de las estancias más importantes ya que es dónde debemos pasar nuestro tiempo de descanso, además de ser el espacio en el que podemos estar a solas con nuestra pareja.
  • La decoración de las habitaciones de matrimonio puede hacerse a partir de las distintas opciones o estilos decorativos como el rústico, el moderno, el minimalista o el clásico, por ejemplo, pero antes de decantarnos por la que más nos guste deberémos tener en cuenta algunos factores que son clave para la mencionada decoración.
  • De este modo es esencial que tengamos siempre en mente que el objetivo de una buena decoración en nuestro dormitorio es que podamos conseguir un espacio en el que lograr la mayor relajación posible.
  • Para ello deberémos parar especial atención en que todo esté ordenado, y que además podamos conseguir una luz adecuada, con la presencia de los tonos perfectos tanto en las paredes como en las cortinas, y  un ambiente agradable y apostar así , por ejemplo, por el usode velas aromáticas.                                                                                                                                                                                       
  • A partir de lo dicho, podemos decir que es mejor que elijamos una decoración que no sea excesiva o muy saturada de modao que podamos lograr ese espacio agradable y relajante al que hacemos mención.
  • En cuanto a los tonos o colores para un dormitorio de matrimonio que esté bién decorado, podemos mencionar los tonos claros y que favorecen la sensación de espacio en la habitación.
  • Los colores más cálidos u oscuros los podemos elegir para los muebles o si queremos para una de las paredes, mientras que dejaremos las demás con tonos claros (algo que es de hecho tendencia decorativa).
  • También podemos aportar notas de color en la ropa de cama y en la cortinas, o elegir colores que nos gusten para los cojines, como los cremas o tonos tierra que son ahora tendencia.
  • Por otro lado cabe señalar la importancia de elegir una buena cama en la que poder descansar adecuadamente, más allá del hecho de comprar una por alguna moda o tendencia.
  • También deberémos darle importancia a la elección de los muebles y si bien será necesario que tengamos armario, mesilla de noche (a cada lado de la cama) y poco más, siempre podemos elegir colocar un televisor (si tenemos espacio) o tener una cómoda.
¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!  

sábado, 16 de febrero de 2013

Decoración de dormitorios infantiles

Feng shui en la decoración del cuarto de los niños

El buen Feng Shui en el cuarto de los niños es fundamental para que crezcan sanos y felices. La decoración de los dormitorios infantiles debe tanto considerar la personalidad del niño, como tratar de mantener la armonía del ambiente, para que la habitación infantil sea al mismo tiempo, un estímulo para su crecimiento y el lugar ideal donde lograr un descanso reparador. Aprende cómo.


El Feng Shui aplicado a la decoración de los dormitorios infantiles, garantiza que tus niños crezcan sanos y felices. Si bien las recomendaciones generales del Feng Shui para la decoración y en particular, para la decoración de dormitorios son aplicables a la decoración de habitaciones infantiles, hay algunas cuestiones fundamentales que conviene recordar.



El orden es fundamental, para que la energía fluya libremente, como así también, la buena iluminación. La selección de muebles, colores y juguetes debe tener en cuenta su personalidad. Son preferibles los materiales naturales como maderas macizas, fibras naturales y pinturas al agua.

El Feng Shui recomienda la cuna de madera para el descanso del bebé. El elemento madera, según la experta Mónica Koppel, autora de “Feng shui para niños”, es el ideal para los primeros años de la vida de los niños porque “promueve la actividad, la concentración, la iniciativa y la creatividad”. Además, sugiere que tenga espacios en la cabecera y se encuentre lejos de la ventana, para que al mismo tiempo, se sienta libre y protegido.

Entre las cosas que hay que evitar, señala que los pies de tu pequeño en su cuna, nunca deben apuntar hacia la puerta de la habitación. Por otra parte, no son recomendables las alfombras y cortinas que atrapan tierra y pueden concentrar energías negativas. Nunca coloques estanterías situadas sobre la cabecera de su cama o cuna, ya que se sentirá bloqueado y recuerda que cuanto más sencillo y más reducido sea el mobiliario, tanto mejor.


En cuanto a los colores para pintar las paredes de una habitación infantil, el amarillo es ideal porque da alegría y puede compensar la falta de luz natural, pero en los bebés y niños muy pequeños, no es recomendable, porque los irrita. Tampoco son colores aptos para habitaciones de niños el blanco, negro y gris. Si en cambio, el verde, aunque no para adolescentes.




Más información en Facebook y Twitter!

miércoles, 30 de enero de 2013

COMO ES UN DORMITORIO SALUDABLE

Hay pocas cosas más esenciales para la salud y el bienestar general que dormir bien. Si una pareja, por ejemplo, tiene problemas para dormir, eso puede llegar a repercutir en la relación. Después de todo, ser paciente, amable y atento es más difícil si se está todo el tiempo cansado, o con dolores de espalda o cuello a causa de no descansar bien. Dada la importancia de dormir bien, una habitación confortable, aireada, un colchón nuevo, que sea cómodo y que brinde buen soporte, puede darle un giro positivo a su vida.
  • TEMPERATURA: NO MUY ALTA
El frío es más saludable que el calor y podemos protegernos de él con un buen acolchado o edredón. En lo posible, evite las mantas eléctricas, que siempre hay que desconectar antes de dormirse. La humedad relativa del aire no debe superar el 70% ni estar por debajo del 40%, mientras que la temperatura ideal debería estar entorno a los 18 ºC (un poco más para niños y ancianos).
  • SIN CONTAMINACIÓN ELÉCTRICA
Las lámparas halógenas (al llevar transformables), los radiodespertadores eléctricos (que deberían sustituirse por los de pilas), o incluso los cables y enchufes de la pared que se hallen cerca de la cama, pueden crear campos eléctricos y electromagnéticos que resulten alteradores del sueño y del descanso nocturno. Trate de alejar los aparatos eléctricos de la cama o desconectarlos de la corriente eléctrica
  • MUEBLES MACIZOS
Para crear un espacio confortable los muebles del dormitorio no deben bloquear el paso. En lo posible, evitar los muebles de fibras aglomeradas que contiene cola y formaldehído. Optar por los de maderas macizas, en lo posible de coníferas. Los acabados y el cuidado deben hacerse con barnices y pinturas naturales y con ceras y esencias aromáticas vegetales.
  • CON AIRE FRESCO
Al dormir consumimos una gran cantidad de aire, lo que facilita la oxigenación celular y la desintoxicación del organismo. Por lo tanto, es muy importante lograr una correcta renovación del aire en los dormitorios, evitando las corrientes de aire directas.
  • SIN PRODUCTOS TOXICOS
Los desinfectantes y productos antipolillas de los armarios pueden ser tóxicos si se inhalan, por lo que será mejor recurrir a alternativas ecológicas como maderas y saquitos de hierbas y esencias aromáticas (el cedro y la lavanda repelen  la polilla).
  • ADIOS AL POLVO Y LA ALERGIA
Es muy importante mantener la limpieza y el orden en los dormitorios y evitar la acumulación de polvo ya que es un caldo de cultivo de ácaros y microorganismos.





 ¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!

martes, 8 de enero de 2013

El Dormitorio

Una de las estancias más importantes y donde más tiempo se pasa es el dormitorio. Se dice que a lo largo de nuestra vida pasamos más de 1/3 durmiendo.
Para los profesionales de la decoración, el espacio no es problema, pues en dormitorios pequeños se puede conseguir los mismos efectos que en uno grande. Todo depende del proyecto y de la idea que se quiera conseguir. El dormitorio convencional constaría de la cama o camas, dos mesitas, la cómoda o sinfonier y los elementos decorativos supletorios que se quieran añadir. Otra opción son los cabeceros corridos, incluso fabricados a medida, con acabados, colores y medidas según las necesidades del cliente.
Esta idea de personalizar el dormitorio es clave, porque el cliente conseguirá la habitación deseada, siempre que deje claro sus gustos a los profesionales. Y con precios ajustados a cada necesidad.
No hay una tendencia clara, sino que es el gusto propio del consumidor. Se llevan las tendencias minimalistas o más originales con modelos únicos; sin olvidar las maderas macizas de tipo colonial, incluso de forja con diseños más actuales.

Colecciones determinadas

Otra opción para decorar un dormitorio parte de la elección de elementos sueltos que se unen para conseguir el efecto deseado (no tiene por qué ser una colección completa).
Respecto a los elementos esenciales del dormitorio, se tiende a camas grandes con mesitas asimétricas, en tamaño y altura. Dentro de la misma cama se pueden poner dos colchones con motores independientes, que equilibran el peso de la pareja y posibilitan una independencia total.
Se tiende a las camas tapizadas, tanto en tela, piel textil y piel, en infinidad de colores que pueden compatibilizar con el resto de los elementos decorativos de la habitación. No existe problema para lavar, pues en caso de que vaya tapizada en tela es desenfundable. Siempre se buscará la luminosidad y el que sea confortable.
  
Conseguir luminosidad
Con la decoración, en pintura y empapelado, lo que se trata es conseguir luminosidad y efecto espacial y, aunque cada caso es único, con un papel oscuro en el frente del cabecero y laca blanca o muy clara en los muebles se consigue ese efecto de luminosidad. Igual que los colores claros, que siempre dan amplitud en las habitaciones.
Existe también la opción de colocar un mural en vinilo con temas concretos, paisajes, incluso fotos personales del cliente, como un elemento único o a juego con otros muebles y paredes de la habitación. Los profesionales ofrecen todas estas alternativas cuando el cliente se acerca a la tienda.

Vestidores para grandes espacios

Cuando el dormitorio es muy grande o alguna de las estancias de la casa no tiene un uso concreto, se puede diseñar un vestidor con puertas correderas, de cristal o lacas para conseguir luminosidad.
También se puede elegir unas guías especiales para colgar sólo del techo y no encontrar nada en el suelo. Con tantas opciones, lo más adecuado es consultar al profesional, sin compromiso, y que nos ofrezcan las mejores alternativas.

 ¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!

lunes, 3 de septiembre de 2012

Grupo Artecnica - Antes y Después (en imágenes)

¡Hola, amig@s! Compartimos con ustedes el nuevo trabajo que realizamos, esta vez para una habitación a pedido de uno de nuestros clientes. La intención era mantener el orden, a la vez que se respetaba el espacio, ofreciendo libertad de movimiento y de tener cada cosa en su lugar. El antes, después y durante. Esperamos que les guste. ¡Saludos!













¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!
www.grupoartecnica.com.ar