lunes, 23 de septiembre de 2013

8 baños de lujo

El baño es uno de los  lugares  muy importante en nuestro hogar , todos los que lo utilizamos queremos sentirnos relajados y muy cómodos por eso es muy importante que lo tengamos bien decorado. Hay personas que han hecho de este ambiente un verdadero lujo.

 A continuación una selección de 8 baños de lujo , que pueden ser el sueno de cualquier casa, quien no desearía un baño como estos:

Para conseguir un baño lujoso, además de decorarlo con los accesorios más exclusivos, tendrás que seleccionar materiales de calidad con diseños elegantes. Tanto si eres de líneas clásicas como si buscas un diseño más actual en esta selección de suelos y revestimientos de lujo encontrarás la exclusividad que estás buscando.

martes, 27 de agosto de 2013

Monoambiente en clave masculina y moderna con toques rústicos

Una idea perfecta para decorar un monoambiente de 48mts2 con aires masculinos y modernos.  Se trata de una propuesta que no sólo es capaz de sacar partido de cada rincón sino que además genera un espacio donde el estilo y los detalles rústicos están a la orden del día.
Un monoambiente se caracteriza por no tener paredes para dividir.  Es justamente por eso que es necesario crear límites con otros elementos.  En este caso se ha optado por paneles plateados de metal desplegado que cumplen perfectamente con dicha función.

Detalles metálicos, madera y estilo moderno conviven perfectamente en este espacio donde algunos muebles, como esta estructura de guardado y apoyo de madera,  también crean divisiones claras entre un espacio y otro.
Ambientada en color plata la cocina se encuentra en sintonía con los aires modernos.
Detrás de los paneles de metal desplegado  se encuentra el escritorio y el dormitorio.  Al tratarse de metal desplegado no se pierde nada de iluminación proveniente del living.
El dormitorio sigue la línea cromática de todo el departamento lo cual genera sensación de continuidad en todo el monoambiente.  Al haber escogido mesas de noche diferentes, se rompe con la monotonía del espacio.
De gris claro, el baño brinda todo lo necesario ampliando su espacio de guardado con contenedores de mimbre, un material típico del estilo rústico.

lunes, 5 de agosto de 2013

Dormitorio práctico, cómodo e integrado

 

Los dormitorios más allá de ser una zona de descanso, en la decoración moderna se adaptan a las necesidades de los habitantes de una vivienda, convirtiéndolos en verdaderos espacios que invitan al relax, además del descanso.
Es así que hoy por hoy muchas son las personas que al contar con ambientes absolutamente amplios, aprovechan para situar ahí mismo, una zona de relax para lectura, parte de una zona de trabajo, donde ubicar el ordenador, y realizar tareas mínimas en medio de sus descansos, e integrar al mismo otros ambientes como el baño.
Para integrar el baño al dormitorio principal, solo basta un muro que lo separe, el cual puede ir rematado con cristal, que nos aportará un cierto toque de versatilidad, en este caso debemos optar por materiales nobles, que no dejen por ello de ser decorativos, como la madera, que con pequeños tratamientos se adapta para revestir y rematar algunos toques del baño.



Para la zona de escritorio, podemos situarlo frente de la cama, con algún mobiliario que resulte práctico, además de decorativo, y que pueda utilizarse como cómoda, y escritorio al mismo tiempo, la luz natural en estos casos se hace imprescindible, por lo tanto si se puede situar junto a alguna ventana, mucho mejor.



martes, 23 de julio de 2013

Cocinas prácticas


Cocinas prácticas. La cocina es uno de las zonas de nuestra casa que más utilizamos. Hacer que sea un espacio práctico y cómodo depende de nosotras.  Os damos algunas claves para que nuestra cocina sea exactamente la que nosotras soñamos.

En primer lugar hay que tomarse su tiempo para pensar lo que queremos y como lo queremos, lo que es práctico y lo que no, lo que podemos pagar y lo que no. La inversión suele ser muy alta, por ello es imprescindible que tengamos claras varias cosas: el espacio de que disponemos, el presupuesto con el que contamos y el estilo propio que queremos darle a nuestra cocina.
Cocinas prácticas
El espacio disponible determinará la forma de la cocina. Hay que medir el espacio y debemos tener en cuenta las ventanas y puertas a la hora de planificar nuestra cocina. El presupuesto es fundamental, pensar que no solo se trata de los muebles, también hay que contar con los electrodomésticos y ajustar al máximo el dinero de que disponemos a nuestras necesidades reales. Por último, debemos darle un aire propio a nuestra cocina, crear una atmósfera que nos resulte cómoda y agradable, fiel a nuestro estilo.
En segundo lugar, a la hora de planificar nuestra cocina se ha de dar prioridad a la funcionalidad. No hay que olvidar que la cocina es un espacio de trabajo, y por ello, es muy importante que ese espacio sea práctico y funcional. Para ello debemos tener siempre presente a la hora de diseñar nuestra cocina el famoso “triangulo de trabajo”: frigorífico, fregadero y fuegos. Estos tres elementos deben estar a una distancia prudencial para reducir en lo posible los desplazamientos excesivos.
Es importante la distribución de la cocina. Hay varios tipos de cocina según la distribución de mobiliario y electrodomésticos.
 La cocina lineal: se utiliza una sola pared para alinear los muebles, por lo que es la más adecuada cuando se dispone de un espacio largo y estrecho.
La cocina en L: utiliza dos de las paredes. Es la más clásica y muy adecuada para estancias medianas.
La cocina en U: utilizan tres paredes o bien 2 paredes y una barra. Permiten rentabilizar mucho el espacio, pero ha de ser una cocina no demasiado pequeña para que no dé sensación de ahogo.
La cocina en G: suelen estar comunicadas con el comedor o salón pero requieren un espacio más grande.

Cocinas prácticas
Hay elementos como las islas que quedan muy bonitos, pero es necesario disponer de un espacio grande, porque si no se convierte solo en un elemento molesto.
Otro elemento a tener en cuenta son el tipo de muebles que vas a colocar. Para ello es imprescindible que tengas claro el estilo que quieres: clásico, moderno, minimalista, rústico, etc. En muebles clásicos y rústicos tienes unas maderas excelentes en tonos preciosos.
En mueble moderno además de maderas puedes disponer de otros materiales como cristal, metacrilato o acero y la gama de colores es más amplia. En cualquier caso, ten en cuenta que los muebles que reflejan la luz darán más claridad a tu cocina y aumentarán la sensación de amplitud.
Cocinas prácticas
Por último, no olvides que la cocina ha de ser también un lugar seguro. Planifica bien las llaves y enchufes, para evitar luego tener que recurrir a alargadores. Las entradas de gas deben respetar la normativa en vigor y la ventilación debe ser la adecuada. Es importante no poner en riesgo la integridad y la seguridad de nuestra familia por lo que la seguridad ha de ser una prioridad. 
En definitiva, diseña una cocina práctica, funcional, segura y con tu propio estilo, y…¡a disfrutar de la cocina de tus sueños!

miércoles, 10 de julio de 2013

Ideas para decorar el dormitorio de matrimonio

Cada una con un estilo diferente y dirigido a personas diferentes.
A la hora de decorar un dormitorio de matrimonio deberemos tener en cuenta los gustos de las personas que dormirán en esa estancia. El dormitorio es una de las estancias más íntimas del hogar y no todos los estilos serán adecuados dependiendo de cada persona.
Por ello, hemos seleccionado varios trabajos con ideas y ejemplos diferentes a la hora de decorar un dormitorio de matrimonio.

Decorar dormitorio de estilo elegante y sencillo


Decorar dormitorio de estilo elegante y sencillo

Para decorar este dormitorio se ha elegido un estilo romántico. El dormitorio estaba algo anticuado con un estilo de hace décadas. Al ser un dormitorio de tamaño pequeño y como se quería lograr más luminosidad se eligió el color blanco puro para las paredes y para el friso. De esta manera, logramos un ambiente ordenado, equilibrado y muy luminoso.

Decorar dormitorio original


Decorar dormitorio original

Muchas veces, el paso del tiempo hace mella en la decoración de los dormitorios. Por ello, en esta ocasión se ha optado por hacer cuadros con diferentes tonos tostados para destacar una de las paredes del dormitorio. De esta manera se logra darle un estilo mucho más actual, diferente y original.

 Decorar dormitorio en armonía


Decorar dormitorio en armonía

A la hora de decorar el dormitorio deberemos tener en cuenta los gustos y aficiones de las personas: en este caso la protagonista es aficionada a la lectura. Partiendo de esta idea se ha creado un dormitorio bifuncional en tonos cálidos donde poder dormir y descansar y sobre todo leer.

Habitación romántica

Habitación romántica

En esta ocasión el estilo del dormitorio lo define el dosel. Para darle un aire mucho más romántico se ha pintado en color blanco y se han utilizado vaporosas telas para decorarlo. Además, las paredes se han pintado de colores tostados. El resultado: una habitación de estilo romántica.

 Dormitorio mediterráneo

Dormitorio mediterráneo

Para decorar esta habitación se ha partido por pintar la madera del techo y el suelo en blanco para darle más luminosidad. Además se ha querido conseguir un estilo mediterráneo, y para ello se han utilizado diferentes gamas del color azul para las paredes. Así se han creado dos ambientes diferenciados y una atmósfera fresca y muy mediterránea.

 Dormitorio rústico

Dormitorio rústico 

A la hora de darle un estilo rústico a una habitación, no puede faltar la madera. Para este dormitorio se ha utilizado madera natural de secuoya para hacer un original cabecero. Además, se han utilizado ropa de cama en unos tonos tierra claros. De esta manera logramos un ambiente natural para el dormitorio.



miércoles, 12 de junio de 2013

Cómo decorar un cuarto para chicos de 4 a 12 años


Los niños crecen y sus espacios demandan cambios y renovaciones. La arquitecta Anahí Pereda, de Mola, Tu habitación, tu escenario, comparte consejos para no gastar de más, aprovechar los rincones y diseñarles una habitación a la medida de sus necesidades.

A la hora de pensar en la habitación de los niños de 4 años en adelante, hay que tener en cuenta que ese espacio va a tener múltiples usos. En esta etapa, los chicos juegan, duermen, ven películas, están con la computadora... Y todo dentro de su habitación, donde a veces están solos y a veces acompañados.
Claro que, además, les encanta invitar a amigos y familiares a compartir estas tareas dentro de su lugar. Para esto, te damos 5 tips para crear espacios multifuncionales, acorde a sus necesidades:



1) Los Muebles: Respondiendo a la idea de multifunción, es fundamental tener en cuenta los materiales con que están hechos. Los muebles deben resistir el uso y mal uso que los niños les suelen dar. Es común ver a un chico jugando arriba del escritorio como si fuera una pista de autos y que la cama sea el escenario de la artista pop presentando su show musical. Los muebles deben responder muy bien a estas exigencias y con el correr del tiempo, seguir luciendo tan fantásticos como cuando fueron adquiridos.
Un tip clave es asesorarse sobre los nuevos materiales que ofrece el mercado, ya que los muebles laqueados no son los más adecuados en esta etapa (por los rayones y la mala utilización que mencionamos antes).

2) El Proyecto: Es ideal pedir ayuda a un profesional para que arme este proyecto, ya que nos ayudará a ordenar eficientemente los espacios, teniendo en cuenta la edad y las necesidades del niño o niña. En esta etapa los chicos experimentan muchos cambios, pasan del Jardín a la Primaria y, luego, de la Primaria a la Secundaria. Es una etapa de muchas actividades extra escolares: deporte, arte, inglés, entre otros, en las que la sociabilidad forma parte de su vida y empiezan a invitar muchos amigos a casa.
Cuando esto ocurra es bueno pensar que ya lo hemos previsto y que existe un lugar dentro de su habitación en el que pueden compartir con sus amigos. Es necesario entonces contar con un lugar de guardado, una cama auxiliar para que puedan quedarse a dormir amigos y familiares, y un escritorio donde puedan estudiar, tener la computadora y, a veces, también la tele.
Hay que dejar un espacio libre para que los chicos puedan moverse sin obstáculos y que el desorden no esté dado porque no se realizó un proyecto de diseño previo a la compra de muebles y accesorios.

3) Colores en las habitaciones. Lo ideal es que el color esté en las paredes y accesorios y no en los muebles, ya que las paredes necesitan ser repintadas cada tanto. Ésta es una excelente oportunidad para cambiar el color, e incluso haciendo participar a los chicos en la tarea. Para ir renovando el espacio, los accesorios siempre nos van a dar el toque personalizado, ya que es mucho más económico y menos engorroso que cambiar los colores de los muebles.

4) La iluminación. Es ideal que el sector destinado al estudio y lectura cuente con luz natural y que en el sector de dormir haya una luz más tenue. De noche siempre es preferible contar con artefactos de iluminación puntual para las actividades de lectura, y tomar como secundario el uso de un artefacto central.

5) Espacios con identidad. Es muy atractivo para los chicos que los participemos en la decoración de sus espacios, dando valor a sus gustos e intereses. Preguntarles estratégicamente sobre sus necesidades o preferencias es clave para poder trasladarlos a los accesorios, los cuales irán cambiando a medida que sus intereses se modifiquen. Así podremos reemplazarlos por otros nuevos sin tener que embarcarnos en costos y esfuerzos innecesarios.

lunes, 27 de mayo de 2013

Habitaciones de Matrimonio

¿Cuales son las claves de su decoracion?

El dormitorio o nuestra habitación de matrimonio es el lugar de la casa más personal de todos, además de ser una de las estancias más importantes ya que es dónde debemos pasar nuestro tiempo de descanso, además de ser el espacio en el que podemos estar a solas con nuestra pareja.
  • La decoración de las habitaciones de matrimonio puede hacerse a partir de las distintas opciones o estilos decorativos como el rústico, el moderno, el minimalista o el clásico, por ejemplo, pero antes de decantarnos por la que más nos guste deberémos tener en cuenta algunos factores que son clave para la mencionada decoración.
  • De este modo es esencial que tengamos siempre en mente que el objetivo de una buena decoración en nuestro dormitorio es que podamos conseguir un espacio en el que lograr la mayor relajación posible.
  • Para ello deberémos parar especial atención en que todo esté ordenado, y que además podamos conseguir una luz adecuada, con la presencia de los tonos perfectos tanto en las paredes como en las cortinas, y  un ambiente agradable y apostar así , por ejemplo, por el usode velas aromáticas.                                                                                                                                                                                       
  • A partir de lo dicho, podemos decir que es mejor que elijamos una decoración que no sea excesiva o muy saturada de modao que podamos lograr ese espacio agradable y relajante al que hacemos mención.
  • En cuanto a los tonos o colores para un dormitorio de matrimonio que esté bién decorado, podemos mencionar los tonos claros y que favorecen la sensación de espacio en la habitación.
  • Los colores más cálidos u oscuros los podemos elegir para los muebles o si queremos para una de las paredes, mientras que dejaremos las demás con tonos claros (algo que es de hecho tendencia decorativa).
  • También podemos aportar notas de color en la ropa de cama y en la cortinas, o elegir colores que nos gusten para los cojines, como los cremas o tonos tierra que son ahora tendencia.
  • Por otro lado cabe señalar la importancia de elegir una buena cama en la que poder descansar adecuadamente, más allá del hecho de comprar una por alguna moda o tendencia.
  • También deberémos darle importancia a la elección de los muebles y si bien será necesario que tengamos armario, mesilla de noche (a cada lado de la cama) y poco más, siempre podemos elegir colocar un televisor (si tenemos espacio) o tener una cómoda.
¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!