viernes, 8 de febrero de 2013

El living de casa

Es posible que tu casa o apartamento no sea muy grande ¿Qué puedes hacer para que tu living parezca mayor de lo que es? Pues debes servirte de trucos ópticos y muebles muy bien elegidos cuando lo decores, especialmente si tu presupuesto es limitado

Unas medidas muy bien tomadas antes de colocar los muebles
Haz un plano que te sirva para tener una idea clara de lo que mide la habitación y el lugar donde se sitúan las ventanas, puertas, radiadores y otros elementos que impidan que coloques algún mueble en la pared. Es importante ver cómo y hacia donde se abren las puertas y ventanas. Esto te será muy útil cuando tengas que elegir la altura de los muebles y dónde colocar los que tengan puertas.


Solo las piezas necesarias para favorecer nuestra movilidad
Si dejas espacio libre en la habitación conseguirás dos cosas: moverte con comodidad y que el espacio parezca más grande. Calcula los muebles imprescindibles . Un sofá en lugar de dos o uno más grande. Puedes completar los asientos con sillas cómodas o puff, buscando el diseño y tamaño que dé sensación de ligereza. Una mesa de centro y alguna mesa auxiliar. Y una cómoda o mueble para guardar.
En la zona de comedor, una mesa redonda y extensible. La podrás abrir cuando la necesites y si es redonda podrás aprovechar para colocar más comensales al no tener que ceñirte a los ángulos.
Si tienes que guardar vajilla y manteles, divídelas entre un mueble de almacenaje, en el que puedes poner también la televisión, y la cómoda.
Unificar el color de paredes y muebles favorece la sensación de amplitud
Busca una base de color neutra para las paredes y elige los muebles en colores claros. Hay numerosas firmas que apuestan por estos colores y tienes para inspirarte el estilo nórdico de decoración o el francés Luis XVI.


Si te basas en una misma paleta de colores puedes superponer los tonos de los muebles y paredes. Para evitar un living monocromo juega con las texturas de los materiales y los textiles y da toques de colores intensos con almohadones y plaids.
Muebles pequeños en materiales ligeros
Escoger las piezas de mobiliario del menor tamaño posible y en materiales ligeros sin renunciar a que sean prácticas es fácil si te guías por las medidas que tomaste al principio.



Más información en Facebook y Twitter!



lunes, 4 de febrero de 2013

Una buena cocina

Las cocinas de hoy ya no se reducen a un espacio de trabajo como lo hacían en los años 60 y 70. La cocina moderna se ha convertido más bien en el punto central de la vida privada y ha pasado de ser un ambiente de trabajo a formar parte del hogar. Eso conlleva a dar mayor importancia a un buen equipamiento y un buen diseño. Comparado por ejemplo con el equipamiento de un coche, los muebles del hogar – y por tanto también los de la cocina – no se consideran aún con la debida atención.

Una “óptica elegante” puede impresionar a primera vista. Pero más importante es su utilidad: ¿satisface las exigencias del usuario? Muchas veces es en el día a día cuando se demuestra si la cocina vale su dinero. Ahorrar en la parte equivocada puede convertir cualquier buen negocio en una inversión equivocada muy cara: a lo mejor conviene aceptar un sobreprecio por la integración del l en alto, si por ejemplo tiene que agacharse unas diez veces por día para llenarlo. Y después de tres viajes a la bodega unos muebles con mayor fondo para el almacenamiento tienen más sentido. Visto de esta manera, a largo plazo puede valer más la pena invertir en una cocina más cara! 


Por un lado se puede ahorrar energía comprando electrodomésticos con eficacia energética. Pero eso no lo es todo – también deberíamos preguntarnos de donde proviene esa energía. Todo el grupo Nolte utiliza exclusivamente energía marcada con la etiqueta verde.  Aquí el proveedor de energía promueve con una contribución fija por hora de kilovatio gastado el desarrollo de energías renovables. De esta forma aportamos nuestra contribución a la reorientación ciertamente necesaria de la política energética.

Las características básicas de la cocina moderna se originan en los años 30 del siglo pasado. Desde entonces no ha cambiado nada de forma significativa. Como han pasado más de 80 años desde entonces me atrevería decir que no habrá cambios fundamentales en los próximos años. Un mueble seguirá siendo un mueble en el futuro, aunque los muebles de cajones y gavetas perfectamente organizados se fabrican hoy con extracción total y amortiguación de cierre y se diferencian de forma significativa en los muebles que usaban nuestros padres o abuelos. Seguramente crecerá la cantidad de los “pequeños ayudantes” en la cocina, pienso concretamente en un aumento de la electrificación de los muebles en la cocina. Habrá también un mayor equipamiento de confort y en cuanto a las posibilidades de los electrodomésticos veo más potencial también. Pero también la integración en la red vía internet se introducirá cada vez más en la cocina. En general aumentará la movilidad de cada uno en la sociedad. Eso significa que habrá más mudanzas que a su vez hacen más atractivas las cocinas modulares. Renunciar a una planificación clásica con diseño de pared a pared facilita la mudanza y la cocina se adapta a cada cambio de situación de vida.


Otro planteamiento interesante enfoca la futura vida con muebles de agrupación flexible. Nos alejaremos de una distribución fija del piso en habitaciones con pasillos, dormitorio, sala de estar, salón y nos moveremos más a una fusión de los ámbitos vitales a un espacio grande y abierto que será estructurado por la distribución de los muebles multifuncionales. Un mueble que presta su función en la cocina como mueble de almacenamiento puede servir del lado del salón como sujeción para la pantalla plana de la tele. Todo el asunto del hogar seguirá siendo muy emocionante! 


¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!

miércoles, 30 de enero de 2013

COMO ES UN DORMITORIO SALUDABLE

Hay pocas cosas más esenciales para la salud y el bienestar general que dormir bien. Si una pareja, por ejemplo, tiene problemas para dormir, eso puede llegar a repercutir en la relación. Después de todo, ser paciente, amable y atento es más difícil si se está todo el tiempo cansado, o con dolores de espalda o cuello a causa de no descansar bien. Dada la importancia de dormir bien, una habitación confortable, aireada, un colchón nuevo, que sea cómodo y que brinde buen soporte, puede darle un giro positivo a su vida.
  • TEMPERATURA: NO MUY ALTA
El frío es más saludable que el calor y podemos protegernos de él con un buen acolchado o edredón. En lo posible, evite las mantas eléctricas, que siempre hay que desconectar antes de dormirse. La humedad relativa del aire no debe superar el 70% ni estar por debajo del 40%, mientras que la temperatura ideal debería estar entorno a los 18 ºC (un poco más para niños y ancianos).
  • SIN CONTAMINACIÓN ELÉCTRICA
Las lámparas halógenas (al llevar transformables), los radiodespertadores eléctricos (que deberían sustituirse por los de pilas), o incluso los cables y enchufes de la pared que se hallen cerca de la cama, pueden crear campos eléctricos y electromagnéticos que resulten alteradores del sueño y del descanso nocturno. Trate de alejar los aparatos eléctricos de la cama o desconectarlos de la corriente eléctrica
  • MUEBLES MACIZOS
Para crear un espacio confortable los muebles del dormitorio no deben bloquear el paso. En lo posible, evitar los muebles de fibras aglomeradas que contiene cola y formaldehído. Optar por los de maderas macizas, en lo posible de coníferas. Los acabados y el cuidado deben hacerse con barnices y pinturas naturales y con ceras y esencias aromáticas vegetales.
  • CON AIRE FRESCO
Al dormir consumimos una gran cantidad de aire, lo que facilita la oxigenación celular y la desintoxicación del organismo. Por lo tanto, es muy importante lograr una correcta renovación del aire en los dormitorios, evitando las corrientes de aire directas.
  • SIN PRODUCTOS TOXICOS
Los desinfectantes y productos antipolillas de los armarios pueden ser tóxicos si se inhalan, por lo que será mejor recurrir a alternativas ecológicas como maderas y saquitos de hierbas y esencias aromáticas (el cedro y la lavanda repelen  la polilla).
  • ADIOS AL POLVO Y LA ALERGIA
Es muy importante mantener la limpieza y el orden en los dormitorios y evitar la acumulación de polvo ya que es un caldo de cultivo de ácaros y microorganismos.





 ¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!

jueves, 24 de enero de 2013

El Living del Hogar

La elección de muebles para living no es una tarea fácil hoy en día. Dado que los mercados se inundan con numerosos conjuntos de muebles en varios diseños, formas y tamaños, hacer una elección entre tantas opciones a veces se convierte en una tarea de enormes proporciones. Por caso, para seleccionar el mejor juego de sofá para el living uno tendría que seguir ciertas indicaciones, con el fin de hacer la elección perfecta en términos de muebles para la sala de su hogar, lo que hace falta y lo deseado.

El living de su casa.
Es una buena idea medir las dimensiones de la habitación y seleccionar un conjunto de sofá que se adapte bien en el espacio disponible. Este paso sencillo evitaría la colocación arbitraria de muebles y accesorios en el living.


Confort en su sala de estar. La comodidad es una característica obligatoria que se espera de un conjunto de sofá. Ninguna pieza de este tipo de mobiliario tiene el valor suficiente para ser comprada si no puede proporcionar confort y comodidad. Por lo tanto, asegúrese de que los muebles para living que está eligiendo sean bastante cómodos.

Gustos y preferencias para el living.

Opte siempre por un conjunto de muebles para living que complementen su personalidad y se adapten a sus gustos y preferencias personales. Seguir las tendencias de otras personas que no están muy seguras o seguir las decisiones de los demás, puede terminar en un desastre, por lo tanto es mejor seguir sus instintos y comprar muebles para living que se encuentren más acordes para su sala de estar.

Armonización de mobiliario y decoración.
Las texturas y los patrones del sofá de living deben ir bien con los demás elementos y tejidos en la sala de estar. La disposición general debe dar un aspecto suave y agradable en lugar de mostrar una combinación de cosas absolutamente rebeldes.

 ¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!

lunes, 21 de enero de 2013

La habitación de los niños

Antes de decorar una habitación infantil debes tener en cuenta varios aspectos como la seguridad, comodidad o la edad y gustos de los niños.
La habitación de los niños es su mundo mágico, su refugio, donde ellos se sienten seguros dodne tienen sus juguetes y donde disfrutan del tiempo libre después del cole. Por todo ello debe transmitir seguridad y amplitud, seguridad para que los padres estar tranquilos de que los niños no tengan ningún accidente en ella y amplitud porque los niños necesitan mucho espacio para bailar, saltar, jugar,etc. Para conseguir estos dos aspectos la organización de la habitación es fundamental.


La edad y los gustos personales del niño son factores a tener en cuenta a la hora de decorar usu habitación. Según una teoría de expertos en la decoración del dormitorio cuenta con 2 fases: 1º fase (0-3 años) y 2º fase (3-11 años). En la primera etapa el pequeño no tiene mucho que opinar pero a partir de los 3 años el niño se va desarrollando y es bueno decorar su habitación centrándonos en sus aficiones. Por ejemplo, su color favorito o  el personaje que es su fiel compañero en todos los juegos, nos puede servir como guía a la hora de estampar paredes, colchas o edredones.


La iluminación de la habitación infantil es importante. Según las claves de feng shui para los dormitorios infantiles Por el día si es posible intenta que ea luz natural, por las noches puedes coocar una luz central que ilumine toda la estancia por igual, también se puede colocar una de pared que tiene una luz más tenue y suave y ayudará a tu hijo a tranquilizarse y conciliar mejor el sueño.


En cuanto a la seguridad infantil en el dormitorio son muchas las precauciones a tener en cuenta. Hay elementos especialmente peligrosos que debemos cuidar como son las lámparas, los enchufes y las esquinas. Evita colocar lámparas de mesa o de pie ya que pueden ser peligrosas por los enchufes, evita también el peligro de éstos colocando protectores. En cuanto al mobiliario de la habitación debemos intentar que tenga las esquinas redondeadas, esto evitará muchos golpes y muchos llantos de los peques.



 ¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!

martes, 15 de enero de 2013

Ilumicaión en la Cocina

La Cocina es una de las más transitadas habitaciones en muchos hogares, Iluminación de la cocina bien es importante para el conjunto diseño y el sentimiento.


Implementación de buenas prácticas en el diseño de iluminación es un proyectos más populares y rentables que muchos eligen para llevar a casa a sus cocinas para ofrecer un toque personal adicional, y se destaca de los demás.
Hay unos pocos lugares, muchos de los cuales no siempre deba añadir iluminación. ¿Alguna vez piensas acerca de la iluminación del gabinete de cocina, o la iluminación sobre la bacha de la cocina? Estos son los dos únicos lugares donde la iluminación adicional para ir a acentuar sus aparatos de cocina y otros dispositivos.
Sobre las decisiones de diseño adecuado, puede mejorar la apariencia de su cocina y crear un ambiente positivo que usted, su familia e invitados será muy apreciada.
Para ello, sin embargo, es importante saber lo que los diferentes tipos de iluminación de la cocina, y cómo se implementa normalmente en diseño de la cocina.


Cuatro tipos de iluminación para considerar antes de iniciar el proyecto de remodelación de la cocina iluminación, iluminación, iluminación decorativa y la iluminación de acento. Cada uno de estos tipos de iluminación es diferente a los demás, por lo que el acceso a cada uno de ellos a su ventaja mientras está en la etapa de planificación de su proyecto.
La iluminación ambiental es a menudo el tipo más común de la iluminación. Su intensidad baja crea un resplandor suave que lo hace seguro para trabajar en muchas áreas de la cocina. Muchas personas asocian la iluminación ambiental establecer el estado de ánimo no sólo en la cocina, sino también en lugares como restaurantes y bares. La cantidad correcta de luz ambiental puede haber espacio agradable y acogedor.
Iluminación de la tarea iluminación de la cocina, lo que permite que más de alta intensidad de luz. Esto se debe a que la iluminación de esta tarea es a menudo limitada a áreas tales como armarios, donde se puede ver es muy importante. Para aprovechar al máximo el uso de la luz, parece que el tipo no se lo ponga a través de su receptor, sino un tipo de uso intensivo de otros artículos de cocina como tablas de cortar y estufas así.


La iluminación de acento está diseñado para mostrar lo que no. Si usted tiene una heladera nueva para su cocina, o cualquier otro elemento, por ejemplo, platos raros que quieres que la gente cuenta es la iluminación utilizada para escribir. Esto no quiere decir que el área de trabajo en la cocina las áreas más funcionales, pero su valor estético se ha convertido en una cocina de casa renovación populares hacia fuera allí.
Por último, la iluminación decorativa. Esta iluminación de la cocina le permite asegurarse de que su espacio. Independientemente del diseño de luz, es importante recordar el viejo adagio de "menos es más" con la iluminación decorativa. La exageración de ella puede hacer una iluminación decorativa para un look sofisticado y elegante como el enfoque minimalista puede crear sobrio refinamiento de una habitación.

Más información en Facebook y Twitter!

martes, 8 de enero de 2013

El Dormitorio

Una de las estancias más importantes y donde más tiempo se pasa es el dormitorio. Se dice que a lo largo de nuestra vida pasamos más de 1/3 durmiendo.
Para los profesionales de la decoración, el espacio no es problema, pues en dormitorios pequeños se puede conseguir los mismos efectos que en uno grande. Todo depende del proyecto y de la idea que se quiera conseguir. El dormitorio convencional constaría de la cama o camas, dos mesitas, la cómoda o sinfonier y los elementos decorativos supletorios que se quieran añadir. Otra opción son los cabeceros corridos, incluso fabricados a medida, con acabados, colores y medidas según las necesidades del cliente.
Esta idea de personalizar el dormitorio es clave, porque el cliente conseguirá la habitación deseada, siempre que deje claro sus gustos a los profesionales. Y con precios ajustados a cada necesidad.
No hay una tendencia clara, sino que es el gusto propio del consumidor. Se llevan las tendencias minimalistas o más originales con modelos únicos; sin olvidar las maderas macizas de tipo colonial, incluso de forja con diseños más actuales.

Colecciones determinadas

Otra opción para decorar un dormitorio parte de la elección de elementos sueltos que se unen para conseguir el efecto deseado (no tiene por qué ser una colección completa).
Respecto a los elementos esenciales del dormitorio, se tiende a camas grandes con mesitas asimétricas, en tamaño y altura. Dentro de la misma cama se pueden poner dos colchones con motores independientes, que equilibran el peso de la pareja y posibilitan una independencia total.
Se tiende a las camas tapizadas, tanto en tela, piel textil y piel, en infinidad de colores que pueden compatibilizar con el resto de los elementos decorativos de la habitación. No existe problema para lavar, pues en caso de que vaya tapizada en tela es desenfundable. Siempre se buscará la luminosidad y el que sea confortable.
  
Conseguir luminosidad
Con la decoración, en pintura y empapelado, lo que se trata es conseguir luminosidad y efecto espacial y, aunque cada caso es único, con un papel oscuro en el frente del cabecero y laca blanca o muy clara en los muebles se consigue ese efecto de luminosidad. Igual que los colores claros, que siempre dan amplitud en las habitaciones.
Existe también la opción de colocar un mural en vinilo con temas concretos, paisajes, incluso fotos personales del cliente, como un elemento único o a juego con otros muebles y paredes de la habitación. Los profesionales ofrecen todas estas alternativas cuando el cliente se acerca a la tienda.

Vestidores para grandes espacios

Cuando el dormitorio es muy grande o alguna de las estancias de la casa no tiene un uso concreto, se puede diseñar un vestidor con puertas correderas, de cristal o lacas para conseguir luminosidad.
También se puede elegir unas guías especiales para colgar sólo del techo y no encontrar nada en el suelo. Con tantas opciones, lo más adecuado es consultar al profesional, sin compromiso, y que nos ofrezcan las mejores alternativas.

 ¡Puede ver más acerca de nosotros y estar informado en Facebook y Twitter!